La Jalea Real es una sustancia 100% natural, segregada por las abejas obreras y que sirve de alimento a la abeja reina a lo largo de toda su vida, y que a su vez es la causa del significativo desarrollo en las abejas reinas comparadas con el resto de las abejas de la colmena.
La Jalea Real es rica en, carbohidratos (azucares entre otros), proteínas, aminoácidos (8 esenciales), grasas, minerales (potasio, magnesio, calcio, hierro, fósforo, manganeso, silicio, etc…) y vitaminas (B5 en elevada proporción, pero tambien B1,B2,B6,B8,B9,C y PP).
La miel aporta a este producto su alto poder edulcorante (la Jalea Real es ácida y amarga) y su sabor, así como sus propiedades energéticas.
Ingredientes:
- Naranjas
- Miel
- 1 rama de canela
- 1 limón
Preparación:
- Exprime las naranjas y el limón en un cazo.
- Calienta el zumo a fuego medio-lento junto con la rama de canela y 2 cucharadas de miel
- Remueve de vez en cuando hasta que el zumo burbujee
- Sirve el zumo muy caliente en un vaso que resista el calor
El polen de flores El Brezal es un alimento 100% natural. Son las mismas abejas quienes recolectan el polen de las flores y al mezclarlo con su saliva y el néctar, forman pequeñas bolitas que transportan a la colmena para servir como fuente de nutrientes a las jóvenes abejas.
El polen de EL BREZAL se recolecta 100% en España, que gracias a su rica flora, es un productor de polen de altísima calidad internacionalmente reconocido.
Aunque normalmente es de color amarillo, el polen puede ser de color rojizo, violeta o anaranjado, dependiendo de su origen botánico. Tiene un aroma floral y a heno y un gusto dulce y ligeramente amargo.
Además de ser 100% natural, el polen es un alimento rico en hidratos de carbono, proteínas, aminoácidos libres, grasas, minerales, vitaminas, polifenoles y flavonoides.
Se puede disolver en agua, zumos o leche junto con una cucharada de miel o usar como “topping” en yogures o ensaladas. La cantidad habitual es de una cucharada de postre al día.
La semana pasada os proponíamos hacer unos ricos caramelos de miel con propóleos para tratar la tos.
Hoy os mostramos cuales son las propiedades de nuestra miel con propóleos y sus beneficios.
El propóleos es una sustancia elaborada por las abejas a partir de resinas recolectadas de diversas plantas y que mezclan con cera y enzimas generadas por ellas. Las abejas utilizan el propóleos para proteger e impermeabilizar las paredes de la colmena, así como para mantener la higiene interior de la colmena, dadas sus propiedades antimicrobianas y bactericidas. El Propóleos Verde es elaborado por un tipo de abejas en Brasil, a partir de resinas que recolectan principalmente de las yemas de la planta “Baccharis Dracunculifolia” las cuales dan el color verde al propóleos. El Propóleos Verde contiene Flavonoides, de los cuales, los más representativos son la pinocembrina y la rutina.
La Miel con Propóleos Verde es un poderoso complemento nutricional 100% natural. Tradicionalmente se le han atribuido propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias. Contiene Ácidos Fenólicos, de los cuales el más representativo es el Artepillin C, objeto de numerosos estudios para demostrar sus propiedades bioactivas. La Miel aporta a este producto su alto poder edulcorante y sus propiedades energéticas.