La Jalea Real es una sustancia 100% natural, segregada por las abejas obreras y que sirve de alimento a la abeja reina a lo largo de toda su vida, y que a su vez es la causa del significativo desarrollo en las abejas reinas comparadas con el resto de las abejas de la colmena.
La Jalea Real es rica en, carbohidratos (azucares entre otros), proteínas, aminoácidos (8 esenciales), grasas, minerales (potasio, magnesio, calcio, hierro, fósforo, manganeso, silicio, etc…) y vitaminas (B5 en elevada proporción, pero tambien B1,B2,B6,B8,B9,C y PP).
La miel aporta a este producto su alto poder edulcorante (la Jalea Real es ácida y amarga) y su sabor, así como sus propiedades energéticas.
Miel 100% Española. La montaña mediterránea esta formada por bosques de alcornoques, encinas, robles y en los claros por matorrales de retamas, brezos y labiadas (romero, tomillos …).
De color ámbar a ámbar oscuro. Aroma floral dominante con algunas notas malteadas y gusto es dulce, pero matizado por notas saladas.
Como todas las mieles oscuras, combina bien con carnes. También con frutos secos.
Una miel procedente de las zonas bajas de la meseta y de toda la península.
Su color puede variar de ámbar claro a oscuro. Aroma floral intenso y de persistencia media y gusto variable en función de la predominancia floral.
Tradicionalmente consumida como estimulante general contra el agotamiento físico y mental. También se utiliza como cicatrizante en heridas y quemaduras, así como en usos cosméticos (cremas, mascarillas faciales y capilares). Utilizada en una amplia gama de posibilidades edulcorantes en infusiones, refrescos, zumos, desayunos y meriendas, lácteos, helados, pescados y carnes.