Un remedio natural para empezar el otoño

Cómo:

De color ámbar muy claro con tonos amarillos y pajizos. Su aroma floral tiene un intenso y persistente componente cítrico, dulce con un componente ácido marcado que matiza su dulzor. Agradable y ligera.

Combina muy bien con infusiones suaves, quesos frescos, repostería, helados y carnes de aves y sobre todo riquísima con frutas como naranja, fresas, frambuesas.

Miel 100% Española. La montaña mediterránea esta formada por bosques de alcornoques, encinas, robles y en los claros por matorrales de retamas, brezos y labiadas (romero, tomillos …).

De color ámbar a ámbar oscuro. Aroma floral dominante con algunas notas malteadas y gusto es dulce, pero matizado por notas saladas.

Como todas las mieles oscuras, combina bien con carnes. También con frutos secos.

Una miel procedente de las zonas bajas de la meseta y de toda la península.

Su color puede variar de ámbar claro a oscuro. Aroma floral intenso y de persistencia media y gusto variable en función de la predominancia floral.

Tradicionalmente consumida como estimulante general contra el agotamiento físico y mental. También se utiliza como cicatrizante en heridas y quemaduras, así como en usos cosméticos (cremas, mascarillas faciales y capilares). Utilizada en una amplia gama de posibilidades edulcorantes en infusiones, refrescos, zumos, desayunos y meriendas, lácteos, helados, pescados y carnes.