La Jalea Real es una sustancia 100% natural, segregada por las abejas obreras y que sirve de alimento a la abeja reina a lo largo de toda su vida, y que a su vez es la causa del significativo desarrollo en las abejas reinas comparadas con el resto de las abejas de la colmena.

La Jalea Real es rica en, carbohidratos (azucares entre otros), proteínas, aminoácidos (8 esenciales), grasas, minerales (potasio, magnesio, calcio, hierro, fósforo, manganeso, silicio, etc…) y vitaminas (B5 en elevada proporción, pero tambien B1,B2,B6,B8,B9,C y PP).

La miel aporta a este producto su alto poder edulcorante (la Jalea Real es ácida y amarga) y su sabor, así como sus propiedades energéticas.

Alimento 100% natural. Son las abejas quienes recolectan el polen de las flores y mezclándolo con su saliva y el néctar de las flores, hacen pequeñas bolitas que transportan a la colmena, ya que el polen es casi la única fuente de proteínas, grasas, minerales y vitaminas de las jóvenes abejas.

El Polen de El BREZAL se recolecta 100% en España, que gracias a su rica flora, es un productor de polen de altísima calidad internacionalmente reconocido.

De color predominantemente amarillo con variaciones de color, rojizo, violeta, anaranjado, dependiendo del origen botánico. Aroma floral y a heno, con notas de tierra. Gusto dulce y ligeramente amargo.

El Polen es un excelente complemento nutricional 100% natural. Es un alimento rico en Carbohidratos, Proteínas, Aminoácidos libres, Grasas, Minerales (hierro,zinc,fósforo, potasio y sodio), Vitaminas (principalmente del tipo B, pero también E y C), Polifenoles y Flavonoides.

Disolver en agua, zumos o leche junto con una cucharada de miel, o como “Topping” en yogures o ensaladas. La dosis de consumo habitual es de 1 cuchara de postre al día.

El polen de abeja es, posiblemente, el producto natural que más nutrientes y beneficios puede aportarnos.

Desde siempre se ha utilizado para la prevención de enfermedades, como restaurador de nutrientes, para reducir alergias, para tratar problemas de piel, etc. Pero por lo que más destaca el polen es por su capacidad de aportarnos energía en su consumo. Por esa razón es un ingrediente que no debería faltar en la dieta de cualquier deportista. Y más ahora que se acercan las bajas temperaturas y nuestras defensas disminuyen.

Prepara un rico batido con polen El Brezal y disfruta del deporte con energía.

Ingredientes:

Preparación:

Nota:

Nuestras queridas abejas, emprendedoras y recolectoras, fantásticas produciendo miel y polen. Podríamos decir que son perfectas, pero si se ven en peligro se defienden y pican. Te damos algunos consejos de cómo proceder en caso de sufrir una picadura.

Si nos pica una abeja, lo primero que deberíamos hacer es extraer el aguijón, tanto si somos alérgicos como si no lo somos. Si no lo hacemos, el aguijón continuará inyectando veneno en nuestro organismo. Para poder quitarlo podemos raspar la picadura con la uña o también podemos usar una tarjeta de crédito.

A continuación, deberemos lavar la zona de la picadura con agua y jabón.

Aplicar hielo a la zona de la picadura nos ayudará a reducir la hinchazón y calmará el dolor. Envuelve hielo con un paño y aplícalo en la picadura durante unos 20 minutos. Esto nos aliviará el dolor y evitará que las toxinas se extiendan por nuestro cuerpo.

Si el dolor continua, podemos volver a ponernos el hielo pasadas unas horas.

Untar un poco de miel en la zona afectada por la picadura con un suave masaje puede ser un remedio natural que aliviará el dolor durante unos 30-40 minutos.

Las abejas necesitan de las flores para poder vivir,  y las flores necesitan a las abejas para no desaparecer.

Gracias a que las abejas recolectan el néctar de las flores, y a los apicultores que las cuidan,  nosotros podemos disfrutar de una deliciosa miel.

¿Pero sabíais que, al igual que nosotros tenemos nuestra comida favorita, las abejas tienen sus flores preferidas?

Las abejas prefieren un tipo de flores para buscar néctar. Estas se denominan flores “Melíferas”.

Entre esas plantas podemos encontrar:

El Tomillo, Lavanda, Brezo, Almendro, etc.

Si te gusta alguna de las plantas mencionadas anteriormente puedes plantarlas en tu jardín y aportar tu granito de arena para nuestras amigas las abejas.

Ahora en otoño que mejor que preparar un rico bizcocho de calabaza y miel para desayunar, merendar o como rico postre.

Ingredientes:

Preparación: