El propóleos en la piel

Las abejas realizan un gran trabajo y esfuerzo para proporcionar miel, jalea real y cera, pero, además, también fabrican propóleos, que aunque ellas lo utilice proteger e impermeabilizar las paredes de la colmena, y para mantener la higiene interior de la colmena, dadas sus propiedades antimicrobianas y bactericidas, el propóleos puede ser muy beneficiosos tanto para nuestra salud como para nuestra piel.
Y es que son muchas las propiedades que se le atribuyen al propóleos, como por ejemplo cicatrizante, regenerador, antioxidante, antiinflamatorio, analgésico y antialérgico.
Cualidades que hacen del propóleos el ingrediente perfecto para los cosméticos para todo tipo de pieles.
-
Pieles que sufren sensibilidad y /o rojeces, ayuda a la barrera natural de la protección de la piel, gracias a su propiedad antiinflamatoria.
-
Al tener propiedades cicatrizantes y regeneradoras puede ayudar a desaparecer las marcas de acné o cicatrices.
-
El propóleos tiene capacidad para regular la secreción sebácea, que, sumado a sus características antibacteriana y antiinflamatoria, es el componente idóneo para pieles que sufren problemas de exceso de grasa.
-
Pero si el envejecimiento de la piel es el problema, el propóleos por su capacidad regenerante, protectora y antioxidante ayudan a que nuestra piel luzca joven y radiante.