De dónde viene el término «Luna de Miel»


Al primer viaje romántico que realizan los recién casados se le conoce como “Luna de Miel”. Pero todo tiene su historia, y el término “Luna de Miel” no iba a ser menos, te contamos los diferentes orígenes, donde la miel tiene un papel muy importante.

 

En la antigua cultura babilónica, sobre el año 1.500 a.C. tras el enlace de los novios, el padre de la novia abastecía al novio de cerveza con miel durante una luna (aproximadamente la duración de un ciclo lunar es un mes). El padre de la novia no hacía esto para emborrachar al recién casado y comprobar si se arrepentía sino, todo lo contrario, se creía que era una forma de dar fertilidad a la pareja y tener más probabilidades de que el primer hijo fuera varón.

 

En Roma, por ejemplo, era la madre de la novia la encargada de dejar durante una luna (o un mes) un jarrón lleno de miel cada noche en la habitación de los recién casados, utilizada por la novia para resaltar su belleza y para demostrar el alto aprecio que tenia la madre por su hija.

 

Sea cual sea la historia correcta, lo que nos queda claro es que la miel ha estado presente en muchos ámbitos de la vida cotidiana de antes y de ahora.